Luca Pacioli

Entre las suaves colinas de la Valtiberina toscana y rodeada de paisajes espectaculares, Sansepolcro se distingue como una ciudad renacentista rica en arte, historia y cultura. Según la tradición, fue fundada por dos peregrinos que regresaban de Tierra Santa y, a lo largo de los siglos, ha prosperado hasta convertirse en un punto de referencia para el comercio y la creatividad artística.

Sansepolcro es célebre por haber sido el lugar de nacimiento, además de Luca Pacioli, de Piero della Francesca, uno de los más grandes maestros del Renacimiento italiano. El Museo Cívico alberga su obra maestra, la extraordinaria «Resurrección», definida por Aldous Huxley como «el cuadro más bonito del mundo».

Paseando por las calles del casco antiguo, se respira la elegancia de la época renacentista: palacios nobiliarios, iglesias adornadas con frescos y plazas evocadoras cuentan la gloriosa historia de la ciudad.

La Resurrezione di Piero della Francesca di Sansepolcro
Il Palio della Balestra di Sansepolcro

Además del arte, Sansepolcro conserva tradiciones seculares, como el Palio della Balestra, una emocionante competición entre ballesteros que se celebra cada año en la plaza principal y que evoca antiguas costumbres caballerescas.

El patrimonio gastronómico no se queda atrás: entre sabores auténticos y productos locales, los visitantes pueden degustar platos tradicionales de la Toscana y de Valtiberina, acompañados de los mejores vinos de la región.

Sansepolcro es un destino perfecto para quienes desean sumergirse en la magia del Renacimiento, entre arte, historia y encanto atemporal. Una joya toscana que sigue conquistando a quien la visita

Luca Pacioli, padre de la contabilidad y genio del Renacimiento

Nuestra Residencia de época Luca Pacioli lleva el nombre de uno de los grandes protagonistas del Renacimiento italiano. Nacido en Sansepolcro en el año 1445, Pacioli es una figura clave en la historia de la ciencia y la cultura, cuyo legado ha dejado una huella imborrable en la historia del pensamiento económico y matemático.

Definido como el «padre de la contabilidad», Pacioli es conocido por haber sistematizado y divulgado el arte de la contabilidad de doble entrada, una técnica que sigue siendo la base de las prácticas empresariales modernas.

Pero su genialidad no se limitó solo a eso: también fue matemático, fraile franciscano y estrecho colaborador de Leonardo da Vinci, con quien compartió la pasión por las matemáticas y el arte.

Piero della Francesca
La Summa di Luca Pacioli

En 1494, Pacioli publicó su obra más célebre, el tratado «Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni et Proportionalità», una obra fundamental que contenía el conocimiento matemático de la época y que supuso una verdadera revolución en la difusión de las matemáticas en Europa. Este texto, que en la actualidad se sigue estudiando y venerando, representa un patrimonio inestimable de conocimiento que ha convertido a Pacioli en una figura de referencia para generaciones de estudiosos y profesionales.

Sansepolcro, su ciudad natal, rinde merecido homenaje a este extraordinario hombre de ciencia, y nuestra Residencia se enorgullece de honrar su legado.